Los contemporáneos.- Año 1913: Nºs 210-261. En total 52 números.

Editorial: Los contemporáneos, 1913, Madrid.

Autor: VV. AA.-

Referencia: 704889

ISBN:

Encuadernación: 28x20. Plena tela con las bisagras que unen las tapas con el lomo, agrietadas. Unas 16 pgs por número. Profusamente ilustrado. Texto a doble columna. Conserva las cubiertas originales. (W2330)

Sinopsis: E. Andicoberry: Más que hembras. C. Castro: Lais de Corinto. A. Reyes: Oro de Ley. A. Andion: Historia de la Juglería. J. de Elola: La nietecilla. J. Arzadun: El caserío y la trainera. L. Bello: Una mina de oro en la Puerta del Sol. F. Mota: Canas, muletas y amor. J. Benavente: Los intereses creados. F. Molina y Escribano: El retorno de Mota. L. de Terán: La intelectual. M. Linares Rivas: El mismo amor. P. Bazán: La muerte del poeta. J. Benavente: La fuerza bruta. Gutiérrez Gamero: El equilibrista. Álvarez Quintero: Pepita Reyes. Pérez Nieva: Fray Jerónimo. J. Dicenta: Juan José. Blanco Belmonte: Mataruguito. Linares Rivas: El abolengo. Pedro de Alarcón: El clavo. Zamacois: Manojo de cuentos. Benavente: Lo cursi. F. Periquet: Naufragio y salvamento. Pérez Galdós: La loca de la casa. J. Elola: Cuentos estrafalario de ayer y mañana. Diego San José: Vida de pícaro. A. Reyes: Entre breñas. Bécquer: Leyendas. A. Valero: Provincianita. Castro y Serrano: El reloj de arena. Shakespeare: Macbeth. L. Terán: La tragedia de Mirallano. Benavente: El tren de los maridos. E. Carrere: D. Uriarte de Pujana. Linares Rivas: María Victoria. M. Olmedilla: La prosa de la honradez. J. Dicenta: Sobrevivirse. P. Répide: El puerto Sereno. A. Zozaya: Misterio. Etc.

200.00

0
Tu carrito